Marketing Logística
Tecnológico Nacional de México, Campus Tuxtla Gutiérrez.
BIENVENIDOS CURSO MERCADOTECNIA (AED-1044)
Presentación:
Catedrática: Lic. Tania Carpio Reyes.
Licenciatura Comercio Internacional y Posgrado en Mercadotecnia.
Egresada del Tecnológico de Monterrey, Campus Qro.
7 años de docencia en Educación Superior y Capacitación empresarial.
Certificada en Formación y Evaluación de Instructores.
Especialidad en Creación y Desarrollo de Marcas.
Introducción al curso
Al final del curso aprenderás a interactuar con el
mercado, los clientes y los consumidores a partir de la identificación de sus
necesidades y la aplicación de procesos industriales y logísticos que
contribuyan a su satisfacción.
¿Cómo será posible lograr esa
satisfacción?
Mediante el estudio del mercado, su relación con el producto, el
precio, la promoción y los canales de distribución, para que a partir de
explicar el proceso de Marketing puedas desarrollar propuestas relacionadas con tu
profesión que generen valor y satisfacción para el cliente, sin menoscabo de la
rentabilidad de la empresa u organización.
¿Cómo
está estructurado el curso?
Partiremos de los conceptos más relevantes de la
Mercadotecnia, para después profundizar en la mezcla de mercadotecnia y las estrategias, dejando una unidad
introductoria al Marketing Internacional.
Bibliografía:
1. Fisher y Espejo. Mercadotecnia. 2011. Mc. Graw
Hill. 4ta. Edición.
Links.
http://www.amai.org/
(Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de mercados)
http://www.beta.inegi.org.mx (Directorio de entidades económicas empresariales)
http://www.conricyt.mx/
(Biblioteca digital nacional e internacional)
http://www.promexico.gob.mx/es/mx/pasos-exportar (Guía para el exportador)
http://www.merca20.com
http://www.entrepreneur.com
http://www.soyentrepreneur.com
http://www.merca20.com
http://www.entrepreneur.com
http://www.soyentrepreneur.com
Evaluación:
Parcial (Por unidad)
Final:
30%
Exámenes escritos
Promedio de las 5 unidades. 60%
40%
Actividades y tareas
+ Proyecto final del Plan de marketing. 40%
10%
Asistencia _____
20%
Exposiciones y participaciones argumentadas con investigación. Total 100% promedio final.
___
100% Promedio por unidad.
\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\'\\\\\\\
Temario:
1.Naturaleza e importancia de la mercadotecnia. SEMANAS 1 AL 3. 15 HORAS. DEL 06 AL 23 DE FEBRERO.
CAPÍTULOS
LIBRO: DEL 1 AL 3.
1.1. Conceptos básicos de
mercadotecnia 1.2. Objetivos y funciones 1.3. Campo de la mercadotecnia 1.4.
Las nuevas tendencias de la mercadotecnia 1.5. Ambiente interno y externo de la
mercadotecnia.
2. El mercado y los consumidores. SEMANAS 4
AL 6. 15 HORAS. 26 FEBRERO AL 16 MARZO.
CAPÍTULOS
LIBRO: 4 Y 5.
2.1.
Mercado de consumo y comportamiento de compra de los consumidores 2.1.1. Modelo
de comportamiento de los consumidores 2.1.2. Factores que afectan el
comportamiento de los consumidores 2.1.3. El proceso de decisión de compra 2.2.
Mercado de negocios y su comportamiento de compra 2.2.1. Modelo de
comportamiento de compra de los negocios 2.2.2. Mercados institucionales y
gubernamentales
3. Estudio de Mercado: Investigación y Segmentación. SEMANAS DE 7 AL 9. 15 HORAS. DEL 19 MARZO AL 27 ABRIL. (RECESO DE VACACIONES SEMANA SANTA DEL 26 MARZO AL 06 DE ABRIL).
CAPÍTULO
LIBRO: 06.
3.1. Concepto objetivos y
limitaciones de la Investigación de mercados 3.2. Tipos de Investigación 3.3.
Proceso de la investigación de mercados 3.4. Métodos para recabar la
información 3.5. Criterios para definir un segmento meta. 3.6. Tipos de
segmentación de mercados 3.7. Variables para la segmentación 3.8. Requisitos
para la segmentación 3.9. Selección del mercado meta 3.10. Segmentación de los
diferentes tipos de mercados.
4. Estrategias de Mercadotecnia. SEMANAS DEL 10 AL 13 (20 HORAS). DEL 23 ABRIL AL 8 MAYO.
CAPÍTULOS DEL LIBRO: DEL 07 AL 11.
4.1.
Estrategias de producto 4.1.1. Beneficio principal 4.1.2. Producto real
4.1.2.1. Características 4.1.2.2. Marca 4.1.2.3. Calidad 4.1.2.4. Diseño
4.1.2.5. Empaque 4.1.3. Producto aumentado 4.1.3.1. Entrega y crédito 4.1.3.2.
Servicio postventa 4.1.3.3. Instalación 4.1.3.4. Garantía 4.1.4. Desarrollo de
nuevos productos 4.1.5. Ciclo de vida de los productos 4.2. Estrategia de
fijación de precios 4.2.1. Factores internos y externos 4.2.2. Métodos 4.3.
Estrategia de Distribución 4.3.1. Cadena de distribución y transferencia de
valor 4.3.2. Importancia de los canales de distribución 4.3.3. Comportamiento y
organización del canal 4.3.4. Decisiones de diseño de canal 4.3.5. Decisiones de administración del canal
4.3.6. El papel del detallista en el canal de distribución 4.3.7. El papel del
mayorista en el canal de distribución. 4.4. Estrategia de promoción 4.4.1.
Publicidad 4.4.2. Relaciones públicas 4.4.3. Herramientas de promoción 4.4.4.
Diferenciación y Posicionamiento. 4.4.5. Comercio electrónico tendencia. 4.4.6.
Análisis de la competencia.
5. El mercado global. SEMANAS DEL 14 AL 16 (15 HORAS). DEL 21 MAYO AL 08 JUNIO.
CAPÍTULOS
DEL LIBRO: DEL 12 AL 16.
5.1. El entorno económico 5.2.
El entorno político- legal 5.3. El entorno cultural 5.4. Mezcla de mercadotecnia
adaptada al mercado meta internacional. 5.4.1. Producto 5.4.2. Precio 5.4.3.
Promoción 5.4.4. Plaza (Canales de distribución)
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////Actividad detonadora de aprendizaje:
14 DE FEBRERO___DÍA DE SAN VALENTÍN
¿DÍA DEL AMOR O DE LA MERCADOTECNIA?
1. Definamos primeramente ¿ qué es la mercadotecnia y en qué consiste? (Da clic en el video siguiente:
Actividades Por Unidad:
Act.01_Unidad1: Reporte de investigación Evolución y etapas del marketing. (capítulo1)
Deberás investigar en equipo las fechas más importantes de la evolución del marketing, así como las etapas que han marcado su historia.
En estas fechas deberás investigar cuándo surgió el concepto de mercadotecnia, el primer cartel, el primer logotipo, el primer comercial radio y t.v., el primer anuncio impreso en revista, etc. Hasta llegar a la época actual de uso de redes sociales (you tube, snapchat, facebook, tweeter, blogs, etc), internet ( Youtuberos y correo electrónico ).
El reporte lo entregarán en un documento de power point con información concreta, clara y presentable , cuidando la presentación atractiva, formal y sin faltas de ortografía, redacción y dedo.
Revisar el siguiente video sobre la evolución de la mercadotecnia: Evolución de la Mercadotecnia
Entregar para el día viernes 16/02/2018. En clase y al correo electrónico tcarpio@ittg.edu.mx.
Actividad 02_Unidad2: Resumen de los capítulos 1 al 3. Del libro de texto Fisher y Espejo 2013. A mano en una hoja blanca. Usar dos colores para diferenciar preguntas y respuestas. Documento limpio, ordenado y concreto. (fuentes de información, si investigaron de algún otro lugar en línea o revistas o libros).
Fecha Entrega: viernes 23 febrero 2018
Después deberás contestar el siguiente cuestionario en clases. Da click aquí para descargarlo.
Después deberás contestar el siguiente cuestionario en clases. Da click aquí para descargarlo.
Actividad 03_Unidad 02: Realizar un ensayo individual, en donde se refleje el tema de la importancia de los entornos de la mercadotecnia de alguna empresa que se haya tenido que adaptar a una nueva cultura en otro país. Qué hizo para adaptarse a ese nuevo país y qué resultados positivos y/o negativos obtuvo al aplicar dichas estrategias mercadológicas.
Ejemplo: Starbucks en China, Carrefour en México, Mc Donalds en India, etc.
El ensayo deberá tener estructura en el siguiente orden: introducción al tema, desarrollo (aquí me tienen que explicar cómo la marca se adaptó o no se adapto a sus entornos, detallando qué entornos son los que les afectaron positiva o negativamente: social, político, económico, legal, competidores, proveedores, cultural, etc. si es micro o macro entorno) y por último conclusiones de lo que aprendiste al realizar este análisis, es decir, tu opinión sobre la importancia de que un profesionista en marketing y logística sepa adaptar su negocio a diferentes culturas.
Fecha entrega: lunes 05 marzo de 13-14 horas, impreso. de febrero de 2018.
Comentarios
Publicar un comentario