Curso de Mercadotecnia

Bienvenidos a su curso de Marketing

En este curso aprenderás los conceptos básicos para poder realizar un Plan de Mercadotecnia Básico.
Este plan te servirá para lanzar un producto o servicio a un segmento de mercado específico, de acuerdo a las necesidades que tenga éste.

Esas necesidades las vas a poder identificar a partir de la aplicación de un sondeo de mercado, en el cual diseñarás instrumentos de recolección de datos.

Recuerda elegir un producto o servicio que te apasione o que tengas conocimiento de realizar.

 Método de evaluación.

Asistencia al aula 10%

Examen escrito 30%

Tareas y actividades 40%

Instrumentación de la Materia da clic y descarga: Instrumentación del Curso grupo 5C  e Instrumentación Grupo 5B Semestre Agosto - Diciembre 2019.

Bibliografía.
Fisher Laura. 2013. Fundamentos de Marketing. Edl. 5a. edición. Mc Graw Hill.

Actividad detonadora de aprendizaje:

Da click en el link de arriba y lee los ocho factores clave, que hacen a una marca exitosa. Esto te ayudará a entender la importancia del curso y la aplicación que tiene en tu vida profesional como Ingeniero en Gestión Empresarial. 

Leer el siguiente artículo de la Revista Forbes, sobre los factores que han hecho la Super Marca Apple: (da click en el link de abajo)

Plan de Estudios. (PROGRAMA ACADÉMICO Y ACTIVIDADES SEMANALES)

Semestre Agosto Diciembre 2018

COMPETENCIA #1

1. Fundamentos de la  Mercadotecnia. Semana 1-3 (del 27 de agosto-14 de sept / 25 enero al 14 de febrero). Capítulo 1 del Libro.

 Consulta presentación en PREZI con explicación.

Act 1_U1: Exposición por equipo de las Orientaciones y etapas del marketing. Por equipo pasar a exponer una orientación y etapa del marketing, del capítulo 1 del libro. Deberás hacer un reporte en word o pdf, que tenga la foto de tu exposición, explicación de tu diagrama en papel crepe, la definición de mercadotecnia y conclusiones de cada integrante del equipo. Enviar del 7 al 10 de septiembre por plataforma Moodle.
La exposición deberá cumplir con los siguientes puntos.

Revisar el siguiente video Evolución de la Mercadotecnia  

Act. 2_Unidad 2_Foro orientaciones y tendencias del marketing aplicadas en Starbucks.


En esta actividad podrás agregar tu reporte de análisis de las orientaciones y tendencias del marketing que consideres haya aplicado la empresa Starbucks en el transcurso de su evolución.
Es necesario que tu reporte muestre comprensión en cada una de las orientaciones del marketing, por lo que se espera que menciones la orientación o tendencia del marketing y en seguida argumentes la razón por la que consideras que es la que aplica la empresa.
Ejemplo:
Orientación al producto: Ya  que la cafetería invirtió en desarrollar calidad en las bebidas y postres, así como variedad en su menú. También por esto y por lo otro, que según el libro o el video explica que corresponden a esta orientación.
Después de sustentar tus respuestas, podrás elaborar una breve conclusión de lo que aprendiste en esta actividad y qué te aporta para tu desarrollo como ing. En gestión empresarial.
Esta aportación es individual y corresponde al 10% de tu calificación de la competencia 1.


Video de Starbucks, Cómo crear la Franquicia más rentable del mundo: da clic aquí.


Act3_U1. Realizar un gráfico que refleje la línea del tiempo de la evolución del marketing, desde su nacimiento, hasta la actualidad en México y el Mundo. (entregar por equipo. Deberá ser de una manera creativa que represente algún momento importante de la historia de la mercadotecnia. Anexar imágenes, fechas, además de un reporte en word que contenga la cronología de las fechas importantes y la foto del producto creativo que llevaste a clases).  Entrega:semana 3 (del 10 al 14 de septiembre 2018).

Examen Escrito.  Del 13-14 sept.

Tarea2_U1. Contestar el cuestionario de capítulo 01 del libro de texto Fisher y Espejo 2013. A mano en una hoja blanca. Usar dos colores para diferenciar preguntas y respuestas. Documento limpio, ordenado y concreto. (fuentes de información, si investigaron de algún otro lugar en línea o revistas o libros). Entrega: 4 sept 2018./03 febrero.
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Cuestionario Cap 01. 

1. Define brevemente tu propia definición de mercadotecnia.

2.Mencione en qué consiste cada una de las orientaciones de mercadotecnia (3 características de cada una) y anexe un ejemplo de empresa que tenga esas orientaciones.

3. Menciona en qué consisten los objetivos de la Mercadotecnia (investigar en otra fuente de información).

4. Investiga un ejemplo de empresa  y menciona las características que debe tener una empresa actual para realizar un plan de mercadotecnia 3.0.

5.Menciona una empresa que tenga una Certificación de calidad y cómo es que este factor le ha permitido posicionar su marca en el país y/o en el extranjero.

Tarea 3_U1. Presentar una exposición en power point o prezi,  donde se explique la mezcla de marketing de los productos o servicios de una empresa u organización de cada uno de los diferentes tipos de mercadotecnia actuales:

equipo 1 marketing deportivo; equipo 2 marketing emocional, equipo 3 marketing relacional, equipo 4 marketing político, equipo 5 marketing global (franquicias), equipo 6 Marketing de Espectáculos (artistas, conciertos, obras de teatro, cine, etc) ; equipo 7 marketing social y/o fundaciones y equipo 8. Neuromarketing. 

Cada tipo de mercadotecnia se dividirá por equipos, en la presentación deberán mencionar características de ese tipo de marketing, ejemplos de empresas que lo apliquen y sus 4 p's o 4 c's.

Deberá contener imágenes que reflejen los conceptos de marketing y  una conclusión que explique, porqué han tenido éxito esas empresas. Anotar los nombres de los integrantes y el nombre Creativo del equipo. Entrega: 11 sep. 10 diapositivas sin contar la portada y fuentes de información. Imprimir la presentación.Por equipos.

Actividad extra: Deberás leer el artículo de Tendencias del Marketing y traducirlo al español y realizar un glosario de 20 palabras claves del marketing que detectaron en todo el artículo.
Entrega por equipo en word, deberán agregar imágenes ilustrativas que hagan tu reporte más atractivo visualmente. Fecha de entrega: Lunes 17 de septiembre.

COMPETENCIA #2. 

2. Medio ambiente de la Mercadotecnia. Semana 5y6. Capítulo 3y 4 (Semestre AGo Dic 2019)

Act.1. Exposiciòn de reporte de investigaciòn de adaptaciòn al entorno de una empresa (explicar en unas diapositivas las variables de marketing mix 4ps asì como su micro, macro entorno en un paìs extranjero. Agregar conclusiones y fuentes de informaciòn. Es por equipo. Enviar a mi correo tcarpio@ittg.edu.mx  las diapositivas)

Act. 2. Responder la pràctica de 5 empresas que NO SE ADAPTARON AL ENTORNO por equipo: descargalo PRACTICA ENTORNOS MARKETING 



Act. 1 _Unidad2. Matriz de memoria Capítulo 2 Administración de la mercadotecnia.
Deberás leer y subrayar los conceptos más importantes del capítulo 2, para poder realizar una matriz de memoria que incluya tres columnas. Columna 1: Nombre del concepto;Columna 2: Definición del concepto del libro; Columna 3: Definición del concepto en tus propias palabras.
Agregar imágenes ilustrativas para cada concepto.

Act. 2_Unidad 2: Video que explique un ejemplo de cada uno de los factores del macro y micro entorno que rodean a una empresa internacional en un país que no sea el de origen. El video tendrá que presentarse en clases y tendrá que ser una empresa diferente para cada equipo. En el video deben de salir todos los del equipo explicando una parte, que se vean ejemplos de lo que están mencionando, pueden agregar comerciales que indiquen lo que explican. Se pretende que expliquen qué estrategias han seguido las empresas para poder adaptarse a nuevos entornos de otros países. Por ejemplo Bimbo, Vitro, Nestlé, Coca Cola, etc.

Act.3_Unidad2. Reporte de análisis de Tendencias del Marketing. Deberás leer el artículo en inglés que se encuentra al final de este blog, el cual tendrás que traducir y realizar una síntesis de cada uno de los cinco artículos de revistas que presentan los nuevos modelos de negocios y mercadotecnia en los próximos años. A cada uno de esos artículos deberán agregarle un ejemplo para que explique cada uno de esos cinco puntos. 

Este reporte será en equipo y deberá entregarse en power point, con imágenes atractivas y que ilustren los temas. Como adicional deberás buscar dos referencias extras para complementar con dos tendencias del marketing tu reporte Así como nuevos nichos de mercados atractivos para México.
Agregar fuentes de información y conclusiones. Fecha de entrega: 30 de sept. a las 23:59

Nota: Puedes checar estos links de videos de semestres anteriores, para la actividad 2:

Vinculos a los Videos Empresariales Adaptación a los Ambientes Internacionales:

Sem. Agosto-Dic 2016

Grupo 5A

1. Bimbo_Equipo:Trade_https://youtu.be/_xk6N_V6BoY 

2. Corona_Equipo:Marketeam:https://www.youtube.com/watch?v=NI3bBhpzA6E

3. Zara_Equipo:Xperience_

4. Starbucks_Equipo: https://youtu.be/4aMkerIEI1U

5. kEEPERS_Supermercado francés Carrefour en México: https://www.youtube.com/watch?v=h9pD2x3JX8s 

6.Money Monster_Buzzfeed México: https://youtu.be/SFwdsy3lfh0

7. McDonalds en India:
 
 

Grupo 5B

1.Coca Cola_Equipo:ChicosGOGO  https://www.youtube.com/watch?v=NoANk23_OgI

2.Netflix_Equipo:Fail Squad https://youtu.be/vg4vOOBzYto

3.Cinépolis_Equipo:Princesas 4 P´s https://www.youtube.com/watch?v=A3aqZ5yFhVc

4. Mcdonalds en India_Equipo Millenialshttps://youtu.be/CjguCUxoDlE


Act.2. Reporte de identificación de ambientes para una empresa global. Presentar en prezi o power point ante el grupo y entregar como evidencia folletería con cada uno de los elementos del macro, micro y ambiente interno de la empresa para una misma organización. 26/sep. 23 y 24 de febrero.

Asistencia 10%


COMPETENCIA NUM. 3

3. Mercados de consumo y de negocios, comportamiento de compra y segmentación.      Semanas 6-8. Del 27 de febrero al 17 de marzo. consulta información prezi. 

Act1. Realizar un reporte de investigación de una empresa con sus diferentes productos y segmentaciones de mercados y clientes.Realizar en power point por equipo. Ejemplo LALA Fecha: 03 de oct. 01-03 de marzo.

Práctica en aula: Describe el segmento de mercado y perfil del consumidor de un producto. Identifica los porcentajes de población que tendrían ese perfil y menciona cuántos serían tus clientes potenciales y el valor de la demanda potencial, de acuerdo al ejercicio en clase. Por equipo entregar en una hoja a mano. 04-05 oct. 06-07 de marzo.Computadora.  Resumen clase segmentación mercados

Act. 2. Realizar un reporte de investigación de nichos de mercado en México y el mundo.
Entregar en un documento word por equipo. Agregando el nombre del nicho de mercado, sus características principales, porcentaje de personas que pertenecen a él y qué tipo de productos y servicios se podrían ofrecer. 13 marzo


Examen escrito. 07 oct. del 15-17 de marzo.

Link. Reporte AMAI NSE
 

4. Producto. Semanas 9 y 10 (real 10-11)  Consulta la Presentación de Productos. (Da click en lo azul)

Act1. Tabla conceptual. (pag.106 del libro Fisher). Deberás leer cap.7 y elaborar una tabla como la 7.1 (página 106). Donde enlistes los nombres de los diferentes tipos de productos que existen ( de consumo, industrial, consumo popular, gancho, impulso, de alta rotación, de media y baja rotación, de temporada y productos importados, su definición y un ejemplo para cada uno(diferentes a los que vienen en el libro de Fisher). 

Agregar imágenes ilustrativas de cada uno de los ejemplos. Por Equipo.  Entregar en forma de rompecabezas, que contengan la imagen del producto, abajo la descripción del producto (texto) y también el nombre de la clasificación del producto. Fecha entrega: 05 abril (5A).

Act 2.  Reporte investigación. En base a la tabla 7.2 pág. 109 del libro de Fisher. Realizar un cuadro comparativo que muestre la profundidad y amplitud de las líneas de productos de la marca Nestlé (www.nestle.com.mx) y Bimbo (www.grupobimbo.com.mx). Así como una matriz BCG de cada uno de sus productos, de una línea de productos. Entregar en Word,  por equipo. Impreso. Viernes 07 abril.

Reporte Primer Avance del proyecto final: Entregar el diseño de su producto para el proyecto final, que incluya el análisis de tres posibles productos o servicios, elaboración del concepto de marca (nombre, logo ( término simnólico o diseño que identifica los productos o servicios de un vendedor y los diferencia de otros), revisar que no exista el nombre de esa marca), Slogan, Diseño de empaque, uniformes,  Envase y/o empaque, embalaje. Presentarlo en diapositivas frente a grupo, por equipos.Del 24-26 de abril.

Examen el 27 de abril. (Estudiar capítulos de segmentación 4 y 5, así como producto cap. 07).

5. Canales de Distribución (Plaza) Semana 11 y 12.

T1. CUESTIONARIO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN. Contestar el ejercicio en clase. 29 de mayo. Equipo. 

T2. Diseño de estrategias de canales de distribución para su proyecto final. 31 de mayo. Equipo. Word. Correo.

6. Comunicación de Mercadotecnia Integrada (Publicidad y Promoción) Semanas 12 y 13. Ejemplo Cinepolis.

T1. RESUMEN DEL LIBRO DE ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN CON TWEETER. 22 de mayo. individual. una hoja de word. impresa.

T2. INVESTIGACIÓN DE COSTOS DE MEDIOS DE PUBLICIDAD MASIVOS TRADICIONALES (TV, RADIO, VOLANTES, PERIFONEO, PANTALLAS, ETC), Y ELECTRÓNICOS (GOOGLE ADWORDS, FACEBOOK, TWEETER, UTUBE, INSTAGRAM, ETC). 25 mayo. Equipo- Word. Correo

T3. ENTREGA DEL PROYECTO FINAL. 02 de junio. Equipo. Impreso.  


7. Precio. Semanas 14 y 15 Consulta las diapos.  Ver más 

T1. Cuadro sinóptico o mapa mental del resumen del capítulo 8 de precio.

T2. Análisis del precio para producto o servicio del proyecto final (Deberá contener precios de la competencia y promedio de éstos. Costo unitario del producto más % de utilidad. 
 12 mayo. Equipo. Word o excel. Correo.

T3.Diseño de la encuesta para proyecto final capturar en google drive. Fecha entrega. 17 mayo. correo.

Por equipo contesten el siguiente TEST de precios

El equipo que conteste en menor tiempo el mayor puntaje, ganará pts. extras.

Videos y material de apoyo

1.- ¿Cómo hacer un logo atractivo?

2.-Ejemplos de estructura de Encuestas

3.- Marketing Digital Reseña

4.- Artículo Tendencias del Marketing en Inglés. da clic aquí

5.- Video 12 datos curiosos que explican los logotipos más famosos. da clic aquí. 

Disfruta tu curso :)

Atte. Mtra. Tania Carpio Reyes /Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.
correo electrónico: tcarpio@ittg.edu.mx

Comentarios

  1. Saludos, excelente informacion como apoyo. Le dejo mi blogs sisinfmkt.blogspot.mx

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

SISTEMAS INF DE LA MERCADOTECNIA

Marketing Logística

5TA MUESTRA EMPRESARIAL MARKETING VERSIÓN DIGITAL