Marketing Internacional
Curso Marketing Internacional.
M.M.T. TANIA CARPIO REYES
tcarpio@ittg.edu.mx
La mercadotecnia o marketing es la disciplina que, a través del estudio del comportamiento de los mercados y de los consumidores, intenta incentivar la demanda e incrementar el comercio . Los expertos en mercadotecnia establecen diversas estrategias para la gestión comercial de las empresas con la intención de fidelizar a los clientes.
El adjetivo internacional, por otra parte, hace referencia a lo perteneciente o relativo a dos o más países, a naciones distintas de la propia o a lo que ha trascendido las fronteras nacionales.
Lee todo en: Definición de mercadotecnia internacional - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/mercadotecnia-internacional/#ixzz3x94ZpXv0
Lee todo en: Definición de mercadotecnia internacional - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/mercadotecnia-internacional/#ixzz3x94ZpXv0
Objetivo del Curso:
En este curso, aprenderás a analizar la demanda de los clientes internacionales para poder diseñar un producto o servicio adecuado a sus necesidades, tomando en cuenta de manera fundamental los diversos entornos internacionales de ese país meta.
Al término de la materia podrás planear el marketing mix (mezcla de mercadotecnia), para incorporarlo al proyecto integrador de exportación, que deberás presentar ante jueces la última semana de clases.
Esta materia se basa en la Guía de Proméxico de Mercadotecnia Internacional, la cual diseñan para capacitar a los exportadores que acuden a Secretaría de Economía para iniciar en éste ámbito internacional sus operaciones empresariales.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES:
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA
GUTIÉRREZ.
AUTOR: M.M.T. TANIA
CARPIO REYES.
CALENDARIO ACTIVIDADES MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
SEMESTRE: Agosto-Diciembre 2016
SEMANA 1: (Del 22-26 agosto)
DOCENTE: PRESENTACIÓN DEL CURSO Y EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA.ALUMNOS: ENTREGA DE
FICHA TÉCNICA CON NOMBRE DEL PROYECTO, NOMBRE COMPLETO DE LOS INTEGRANTES DEL
EQUIPO, DESCRIPCIÓN TÉCNICA E IMÁGENES DEL PRODUCTO O SERVICIO Y FRACCIÓN
ARANCELARIA, ASÍ COMO LAS MARCAS DE COMPETENCIA DIRECTA, INDIRECTA Y SUSTITUTA.
Promexico. 2010. Guía
Mercadotecnia Internacional. www.promexico.gob.mx.
www.impulsoexterior.com
Vinculos a blogs de Proyectos Sem Agosto-Diciembre 2016
1. Prótesis Eléctricas PROTECH. F.A. 90.21.39.04
2. Componentes Electrónicos ROBOTICA-INVENT. F.A. 87.09.11. USA
3. Servicios de Fotografía y video. Video 3. Modalidad3. franquicia.
4. Ladrillos. LADRILLERA Ríos. F.A. 69.04.10. USA
5. Servicios Turísticos Terrestres. Modalidad 4.
6. Luminaria México LED. F.A.94.05.40.01. Chile
7. Posgrados on line. ISPC. Modalidad
8. Agricola Beltran Chiles. F.A.07.09.60
9. Prótesis eléctricas 3D. PROTECH. F.A 90.21.39
10. Bisuteria Ámbar, Gema de Dios. F.A. 71.17.90. USA
11. Servicio de Organización eventos. Salón Ríos. Modalidad
12. Chile Habanero H&T S. de R.L. F.A. 07.09.60. USA
13. Servicio Planchaduria Franquicia.
14. Servicio Asesoría Científica. IQ 160.
www.impulsoexterior.com
Vinculos a blogs de Proyectos Sem Agosto-Diciembre 2016
1. Prótesis Eléctricas PROTECH. F.A. 90.21.39.04
2. Componentes Electrónicos ROBOTICA-INVENT. F.A. 87.09.11. USA
3. Servicios de Fotografía y video. Video 3. Modalidad3. franquicia.
4. Ladrillos. LADRILLERA Ríos. F.A. 69.04.10. USA
5. Servicios Turísticos Terrestres. Modalidad 4.
6. Luminaria México LED. F.A.94.05.40.01. Chile
7. Posgrados on line. ISPC. Modalidad
8. Agricola Beltran Chiles. F.A.07.09.60
9. Prótesis eléctricas 3D. PROTECH. F.A 90.21.39
10. Bisuteria Ámbar, Gema de Dios. F.A. 71.17.90. USA
11. Servicio de Organización eventos. Salón Ríos. Modalidad
12. Chile Habanero H&T S. de R.L. F.A. 07.09.60. USA
13. Servicio Planchaduria Franquicia.
14. Servicio Asesoría Científica. IQ 160.
Vinculos a Blogs de Proyectos Sem Enero-Junio 2016
G8A
3. Micaela de México
9. LuzCastell_Listo!!
10. Explotours Chiapas_Listo!!
11. Agua Carsafe Listo!!
12. Hamacas Mr George 560890_Listo!!
10. Explotours Chiapas_Listo!!
11. Agua Carsafe Listo!!
12. Hamacas Mr George 560890_Listo!!
G8B
1. Homus Bio-Fertilizante.F.A.31.01.00.01 Listo!!
2. B.Green F.A.420222_Listo!!
3. Panelines VivezaSA 17.01.11 Listo!!
4. Café Victoria F.A 09.01.21.01 Listo!!
5. Green Life. Listo!!
6. Anthurium F.A06.02.90. Listo!!
Actividades para Fin de semana de 27 agosto al 05 septiembre:
1. Registrarte en el programa trademap, ingresar tu código de fracción arancelaria y buscar los principales indicadores para la exportación e importación. Aranceles, tasas de crecimiento en los últimos años.
2. Investigar la información cualitativa relacionada a los datos cualitativos del país meta. www.impulsoexterior.com
SEMANA 2: (DEL 29 ago- 02 sept) DOCENTE: EXPLICAR LA MATRIZ DE SELECCIÓN DE PAÍSES A EXPORTAR DEL PROYECTO INTEGRADOR. ALUMNOS: REALIZAR LA INVESTIGACIÓN DE LOS DATOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS (ENTORNOS INTERNACIONALES) DE MATRIZ. EL EJEMPLO ESTÁ EN LA GUÍA DE PROMÉXICO. ENTREGAR EL REPORTE EN TABLA Y UNA PRESENTACIÓN POWER POINT CON LAS 4 DIAPOSITIVAS QUE INDIQUEN: PORTADA, TRES PAÍSES PRESELECCIONADOS Y PORQUÉ SE ELIGIÓ UNO Y LOS OTROS DOS NO. CONCLUSIONES DE LO APRENDIDO AL REALIZAR ESA MATRIZ.LEER CAPÍTULOS 01 Y 02 DE LA GUÍA DE PROMEXICO.
Diapositivas MODALIDADES DE SERVICIOS EXPORTACIÓN.
SEMANA 3: (Del 05 - 09 sept)
DOCENTE: DOCENTE EXPLICAR CAPITULOS DE GUÍA PROMEXICO (específicamente foda, Porter,tabla de competitividad y estrategias generales para cada una de las P´s de la mezcla de marketing) ALUMNOS: INVESTIGAR
UN PRODUCTO o Servicio DE EXPORTACIÓN MEXICANO ( que sea igual o similar a su proyecto) Y REPORTAR QUÉ ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA (4 ps)
APLICA EN EL PAÍS META. PASARÁN A EXPONERLO (EQUIPOS). Leer capítulos del 3-5 de la guía de proméxico 2010.
Explicación del llenado de matriz
Explicacion Cap2y3_Ejemplo Viveza
Explicación del llenado de matriz
Explicacion Cap2y3_Ejemplo Viveza
SEMANA 4: (DEL 12-16 septiembre)DOCENTE: 1.APLICAR EXAMEN DE EVALUACIÓN SOBRE CAPÍTULOS 01 al 05 DE PROMÉXICO
MERCADOT. INT. 2. EXPLICAR SOBRE LA FORMA DE IDENTIFICAR LA DEMANDA EN EL PAÍS
META Y LA MANERA COMO SE VE IMPACTADA LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE CADA
EMPRESA. RETROALIMENTACIÓN DEL EXAMEN DE EVALUACIÓN. ALUMNOS:entregar capítulo 02 del proyecto integrador (Foda y Porter; (grado de innovación y diseño del nuevo producto, etiqueta, envase o empaque, nombre producto, logo, eslogan en idioma del país meta y con sellos de las certificaciones de calidad))
Cuestionario
– Mercadotecnia Internacional
1.- ¿De qué manera ha repercutido la explosión del comercio internacional en
los países, empresas e individuos?
2.- Menciona a qué países corresponde
cada Bloque Comercial
3. Menciona un ejemplo de empresa
multinacional y otro de global y justifica tu respuesta en base a las diferencias
principales que tienen según la guía.
4.
¿A qué se refiere la lectura con
la globalización de los mercados?
5.- Diferencia entre certificado de
origen y denominación de origen (Agrega 5 ejemplos denominaciones de origen).
6.- Menciona las 10 razones por las que
una empresa pudiera interesarse en la internacionalización de sus productos o
servicios.
7.- Menciona los cuatro puntos más
importantes que caracterizan a las empresas exitosas en la internacionalización
8.-
Describe de manera completa lo que quiere reflejar la figura 1 Esquema
conceptual de la mercadotecnia internacional. Página 22.
9.- ¿Con qué atributos
cuenta un producto competitivo, según la Guía?
10.-
Da un ejemplo para cada una de las barreras no arancelarias o cualitativas que
se describen en la página 32.
11.-
Como sabes, antes de iniciar la elaboración de tus estrategias de marketing,
debes considerar la ventaja competitiva que ofrece tu competencia. Menciona
cuáles son esos puntos que debes investigar (Figura 4. Ventajas competitivas de
la competencia. Página 48.)
12.-
¿De qué países deberás analizar tu competencia?
13.-
¿Qué decisiones debería considerar una empresa si quisiera desarrollar
estrategias de mercadotecnia internacional?
·
Producto:
·
Plaza:
·
Precio:
·
Promoción:
14-. Para el ingreso de productos a nuevos
mercados se pueden usar tres formas, que dependerán del grado de calidad.
¿Cuáles son éstos?
15.- En
la fijación de un precio que se establece por primera vez, las opciones
generales son:
16.-
Menciona los tipos de estrategias de precios para una empresa GLOBAL.
17.-
Menciona todas las opciones de estrategias que puede elegir un posible
exportador en relación a los canales de distribución.
18.- Mencione el concepto de promoción
internacional y sus tres estrategias posibles.
19.-
Mencione la diferencia entre segmentación y nicho de mercado.
20.
Mencione los posibles errores de una
empresa al segmentar sus mercados.
21.
Menciona los beneficios que tiene para las empresas exportadoras, participar en
una feria internacional.
SEMANA 5: (DEL 18-21 septiembre).
DOCENTE: EXPLICARÁ Los temas de Capítulo 03 del proyecto integrador (Estudio de mercado; Análisisi de la demanda por número de habitantes; Segmentación de mercados consumidor final y/o mayoriustas empresariales; Diseño de herramientas de recolección de datos; resultados del estudio mercado y Definición de estrategias de las 4 ps.) Alumno: Entregar el capítulo 03 del proyecto integrador hasta antes de la tabla de costos.
SEMANA 6: (DEL 24 al 28 de septiembre) DOCENTE:
EXPLICAR CAPÍTULO 03 DEL PROYECTO INTEGRADOR. ALUMNOS:Entregar 2da parte del capítulo 03 proyecto integrador (estudio de mercado, 4 ps y tabla costos.
Link: Video Extraterrestres
Link. Video KIWI Volador
Link. estudio Mk2 on line
Link: Video Extraterrestres
Link. Video KIWI Volador
Link. estudio Mk2 on line
SEMANA 7: (DEL 07 AL 11 MARZO) ALUMNOS
ENTREGAR EL CAPÍTULO 02 DEL PROYECTO INTEGRADOR (AVANCE) Y CONTINUAR CON LAS
EXPOSICIONES DE LA GUÍA DE PROMÉXICO.
SEMANA 8: (DEL 14 – 18 MARZO) ALUMNOS
ENTREGARÁN TAREA INDIVIDUAL DE UN EJEMPLO DE INNOVACIÓN Y LA DOCENTE ENTREGARÁ
LA RETRO DEL CAPÍTULO 02 DEL P.I. ADEMÁS DE EXPLICAR EL CAPÍTULO 03 DEL P.I.
¿QUÉ DEBES HACER SI YA TE FIRMÉ EL CAP. 2 Y 3 CON TABLA DE COSTOS?
1.- SUBIR TODO EL CAP 3 COMPLETO AL BLOG. fecha: 28/04/16
2.-ENVIAR AL CORREO tcarpio@ittg.edu.mx TODO EL PRODUCTO TERMINADO: PORTADA, INTRODUCCIÓN, ÍNDICE, CONTRAPORTADA CON NÚMERO Y NOMBRE DEL CAPÍTULO, DESARROLLO DE SUS DOS CAPÍTULOS, ANEXOS (GRAFICAS, ARTÍCULOS FUENTES SECUNDARIAS Y EVIDENCIAS DE COTIZACIÓN) , CONCLUSIONES DE LO APRENDIDO EN MI CURSO Y FUENTES DE INFORMACIÓN. (ARCHIVO EN .PDF) Fecha: viernes 29/04/16
3. IMPRIMIR y ENTREGAR A LA MTRA. TANIA CARPIO REYES.EL DOCUMENTO ANTERIOR A COLOR Y LLEVARLO EMPASTADO O ENGARGOLADO.
Fecha: lunes 02 /05/16 EN HORARIO DE CLASES PARA CADA GRUPO.
4.REALIZAR LA COEVALUACIÓN PARA EVALUAR DE MANERA CONFIDENCIAL A CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DE CADA EQUIPO, ASÍ COMO A TÍ MISMO., SEGÚN EL DESEMPEÑO Y APOYO PARA CONTRIBUIR DE MANERA POSITIVA AL DESARROLLO DE SUS CAPÍTULOS DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL. AL FINAL DEL EXAMEN, EN LA MISMA HOJA DE ÉSTE, REALIZARÁN SU COEVALUACIÓN.
5. EXAMEN FINAL DE CAPÍTULOS 3,4,,5 DE LA GUÍA DE PROMEXICO MERCADOTECNIA INTL (EXPOS DE LOS EQUIPOS) EL DÍA 03 MAYO (8A) Y 05 MAYO (8B)-
6. Realizar y Entregar por correo las diapositivas de cada equipo. Anexo link con ejemplo Magngostan. Simplificar a 4 diapositivas. La cuarta deberá ser el marketing mix y en esa pueden ´puntualizar en el prezi con sub diapositivas para explicar más.
PERIODO VACACIONAL (DEL 21 MARZO -01 ABRIL)
1.- SUBIR TODO EL CAP 3 COMPLETO AL BLOG. fecha: 28/04/16
2.-ENVIAR AL CORREO tcarpio@ittg.edu.mx TODO EL PRODUCTO TERMINADO: PORTADA, INTRODUCCIÓN, ÍNDICE, CONTRAPORTADA CON NÚMERO Y NOMBRE DEL CAPÍTULO, DESARROLLO DE SUS DOS CAPÍTULOS, ANEXOS (GRAFICAS, ARTÍCULOS FUENTES SECUNDARIAS Y EVIDENCIAS DE COTIZACIÓN) , CONCLUSIONES DE LO APRENDIDO EN MI CURSO Y FUENTES DE INFORMACIÓN. (ARCHIVO EN .PDF) Fecha: viernes 29/04/16
3. IMPRIMIR y ENTREGAR A LA MTRA. TANIA CARPIO REYES.EL DOCUMENTO ANTERIOR A COLOR Y LLEVARLO EMPASTADO O ENGARGOLADO.
Fecha: lunes 02 /05/16 EN HORARIO DE CLASES PARA CADA GRUPO.
4.REALIZAR LA COEVALUACIÓN PARA EVALUAR DE MANERA CONFIDENCIAL A CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DE CADA EQUIPO, ASÍ COMO A TÍ MISMO., SEGÚN EL DESEMPEÑO Y APOYO PARA CONTRIBUIR DE MANERA POSITIVA AL DESARROLLO DE SUS CAPÍTULOS DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL. AL FINAL DEL EXAMEN, EN LA MISMA HOJA DE ÉSTE, REALIZARÁN SU COEVALUACIÓN.
5. EXAMEN FINAL DE CAPÍTULOS 3,4,,5 DE LA GUÍA DE PROMEXICO MERCADOTECNIA INTL (EXPOS DE LOS EQUIPOS) EL DÍA 03 MAYO (8A) Y 05 MAYO (8B)-
6. Realizar y Entregar por correo las diapositivas de cada equipo. Anexo link con ejemplo Magngostan. Simplificar a 4 diapositivas. La cuarta deberá ser el marketing mix y en esa pueden ´puntualizar en el prezi con sub diapositivas para explicar más.
PERIODO VACACIONAL (DEL 21 MARZO -01 ABRIL)
SEMANA 9: (DEL 04-08 ABRIL) ALUMNOS DEBERÁN ENTREGAR EL AVANCE DEL CAPÍTULO 03 DEL P.I. ESTUDIO DE MERCADO. HASTA ANTES DE LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING.
SEMANA 10: (DEL 11-15 ABRIL) ALUMNOS ENTREGARÁN COMPLETO EL CAPÍTULO 03. ESTUDIO DE MERCADO CON SU TABLA DE COSTOS Y EVIDENCIAS DE COTIZACIONES.
SEMANA 11. (DEL 18 – 22 ABRIL) ASESORIAS
SEMANA 12. (DEL 25 – 29 ABRIL) ASESORIAS
SEMANA 13. (DEL 02-06 MAYO) ASESORIAS HACER COEVALUACIÓN DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO. CALIFICACIÓN SEGÚN EL APOYO DURANTE LA ELABORACIÓN DE LOS CAPÍTULOS DE MARKETING INTL. SE HARÁ AL FINAL DEL EXAMEN DEL DÍA MARTES 03 MAYO (8A) Y JUEVES 05 MAYO).
SEMANA 14. (DEL 09-13 MAYO) ASESORIAS
SEMANA 15. (DEL 16- 20 DE MAYO) PRESENTACIÓN
DE EXPOSICIONES FINALES. FECHAS POR CONFIRMAR.
SEMANA 15. (DEL 23-27 MAYO) ENTREGA
DE RESULTADOS FINALES. PERIODO PARA EXTRAORDINARIOS Y GLOBALES.
SEMANA 16. (DEL 30 MAYO- 03 JUNIO)FIN
DEL SEMESTRE.CAPTURA DE PROMEDIOS FINALES EN SII.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA.
Nombre del alumno (a):________________________________
1.
Concepto
de mercadotecnia.
2.
Qué
incluye la mezcla de mercadotecnia.
3.
Qué
diferencia existe entre mercadotecnia nacional e internacional.
4.
Qué
requisitos crees que debe tener un producto o servicio para ser exportable.
5.
Cuáles
son las causas por las que una empresa quisiera exportar
6.
Diferencia
entre exportar e importar.
Hola, muchas gracias por tu aportación a la red, tu lista de vinculos a campañas SEM, me vinieron de perlas. PAra compensarte, te recomiendo estos cursos gratuitos cursos de marketing Un saludo!
ResponderBorrar